EN TORRES DE SAN JOSÉ SEGUIMOS EN ALERTA
Las situaciones planteadas con motivo de la Asamblea del 9 de mayo aún persisten. Los copropietarios debemos emprender acciones que garanticen la vigilancia y el control de los procesos financieros y de administración de la copropiedad, para evitar demandas onerosas. Con eso garantizamos que los dineros se inviertan en lo que verdaderamente se necesita.
Por: Pedro Lara Castiblanco
Con motivo de la Asamblea anterior escribí un artículo alertando e invitando a los copropietarios, para que asumieran con compromiso y responsabilidad su participación en los destinos de aspectos vitales como la seguridad, los servicios y el mantenimiento de las áreas comunes del Conjunto Residencial Torres de San José.
En aquella ocasión hice un llamado de alerta, para que nos apropiáramos de los procesos de control y vigilancia sobre el presupuesto de $600 millones de la copropiedad, llamando la atención en el sentido de que tal como se han venido haciendo las cosas podríamos encontrarnos con desagradables sorpresas hacia el futuro.
Hoy insisto en ese mismo llamado de atención, advirtiendo sobre el peligro que se corre si no existe una vigilancia constante y un mayor compromiso y exigencia por parte de los copropietarios, pidiendo cuentas de manera oportuna a los organismos de administración, tales como el Consejo de Administración, el Revisor Fiscal y la Administración, organismos que nos deben rendir cuentas como integrantes de la Asamblea, que en últimas es la máxima autoridad.
Decía que en aquella oportunidad alerté sobre el peligro en Torres de San José, por el tema presupuestal, habida cuenta del fallido escándalo con la Administración saliente, a la que se le canceló a las carreras el contrato, contaminando las pruebas, y con un manejo que no permitió configurar justa causa, por cuya cuenta nos podría sobrevenir una demanda de incalculables proporciones, como consecuencia de la ligereza del Consejo de Administración que fue revocado en la Asamblea del 9 de mayo de 2015.
Decía e insisto en que ese Consejo de Administración no supo calcular ni adelantar de manera adecuada los procesos que permitieran aclarar la situación generando pruebas, más que dudas, en torno al manejo de la firma Kayros. Ello por estar en el atropellado propósito de tomarse “el poder” y comenzar a contratar, como en efecto se hizo, sin el lleno de requisitos tales como el reconocimiento oficial (caso jardines y aseo), creando con ello un ambiente apenas normal de sospechas.
La alocada carrera de ese Consejo de Administración, sobre cuya buena fe me abstuve de escribir en esa oportunidad y me abstengo de hacerlo ahora también, evidenció un propósito de revancha contra los Administradores anteriores, tal como lo dije en la Asamblea anterior, por los tropiezos que dos o tres miembros principales de ese Consejo tuvieron con los Sres. de Kayros, entre otras razones debido a multas (por el uso indebido de parqueaderos para visitantes), negación de permisos para acceder a las azoteas que son zonas restringidas (por razones de seguridad y de conservación del plafón o techo de los habitantes de los pisos 14).
Debo señalar que me referí al proceso de escogencia del Revisor Fiscal y del actual Administrador, Farid Vieira, (con cuya foto ilustré la nota), en unas elecciones que se caracterizaron porque se dieron en sesiones privadas, violando normas establecidas en la Ley si se tienen en cuenta las circunstancias que rodearon esos procesos. Sobre todo en el caso de la Administración, para el cual solo se tuvo en cuenta un proponente, el nombre del Sr. Vieira, quien pasó, como por una puerta giratoria, de la Vicepresidencia del Consejo a la Administración.
En el escrito también hice referencia y coloqué unos enlaces con páginas web que el Sr. Vieira dijo públicamente que se podían consultar, con el propósito de abundar en argumentos contra una pretendida campaña de desprestigio en contra del Administrador (a quien recién conocí aquí) , expresando mi convencimiento de que la tal campaña no es más que chismes de pasillo, aunque estimo que resulta importante aclarar que las informaciones que él pidió buscar en Google no son infundios, ni corresponden a la imaginación calenturienta de alguien o de algunas personas.
No se si tales hechos fueron considerados o no al momento de tomar la decisión de nombrar Administrador a Vieira y en ese punto en particular manifesté que los miembros del Consejo de Administración seguramente procedieron como lo consideraron conveniente.
A raíz de todos estos planteamientos, en los que me reitero sin cambiar una sola coma, he sido amenazado con una denuncia penal por parte del Sr Farid Vieira, quien personalmente me dijo que me estaba dando la oportunidad de retractarme y que si no lo hacía vendría la demanda.
Como respuesta, acogiéndome a los cánones del periodismo y a la actitud que he asumido en todas las circunstancias de mi vida, que no están sujetos a amenazas ni al miedo, le respondí respetuosamente que si quería un derecho de réplica con mucho gusto se lo concedía, proponiéndole para ello una entrevista o que el mismo redactara su nota.
Su respuesta fue negativa y exigente ante ese ofrecimiento y reclamó que debía retractarme. Por ese motivo ahora estoy expuesto, sin temor alguno desde luego, pero si a la expectativa de un nuevo episodio de arbitrariedad por parte del Sr. Administrador, quien contrató sin el lleno de los requisitos, porque no se había posesionado legalmente en el cargo. Tal actitud no solamente rebasa los límites de la decencia, sino que trata de establecer una impronta autoritaria, que estimo no debemos tolerar. Por lo menos yo no estoy dispuesto a tolerarla.
Lamento que hayan sido estas circunstancias las que me hayan puesto en contacto con ustedes, pero aprovecho la oportunidad para ponerles a su disposición esta página web para que a través de ella transmitan sus inquietudes y reclamos, sus cumpleaños, bautizos, matrimonios y demás eventos sociales de su interés, de manera gratuita, sin ninguna contraprestación, para lo cual solo tienen que dirigirse al correo electrónico teleregional@gmail.com.
Debo aclarar que no me postulé porque no me interesa formar parte del Consejo de Administración ni de ningún otro organismo, pero creo que debemos exigir, a cualquier entidad o persona que esté en la Administración, que mensualmente tengamos acceso a los movimientos financieros y contables de la copropiedad (cuanto entra, cuanto sale, cuanto se debe, cuánto nos deben, etc) para evitar sorpresas.
Mi hoja de vida
Para quienes no me conocen, quiero presentarme y decirles que no soy un principiante en estas lides y por ello, con mucha pena y apartando la modestia, les expongo a continuación, mi hoja de vida.
Pedro Antonio Lara Castiblanco
E-mail: teleregional@gmail.com
PERFIL PROFESIONAL
Periodista – redactor, con amplia experiencia en medios impresos y electrónicos (Radio T. V. e Internet), con énfasis en investigación, análisis y opinión.
Ejecutor de procesos de organización, dirección, administración, control de gestión y manejo de personal, en empresas periodísticas a nivel regional y nacional.
Profesional con sólidos criterios, líder, creativo, visionario, proactivo, dinámico, de excelentes relaciones interpersonales a todo nivel, con capacidad para trabajar bajo presión, dispuesto al trabajo en equipo, responsable, leal, integro y con alto sentido de pertenencia.
EXPERIENCIA LABORAL
1972 – 1975
Radioactor y libretista de los dramatizados, “La ley contra el hampa”, “Casta de valientes”, “Riomarilandia” y “Código del terror”. TODELAR BARRANQUILLA.
1977 – 1978
Redactor general, crónicas y reportajes. VESPERTINO EL NACIONAL. (Barranquilla).
1978 – 1981
Corresponsal general. DIARIO EL ESPECTADOR (Edición Costa).
1981 – 1985
Redactor político y miembro del Equipo de investigaciones de EL HERALDO. (Barranquilla).
1985 – 1986
Director. RADIOSUCESOS RCN DEL ATLANTICO. (RCN Barranquilla).
1986 – 1987
Editor nocturno. DIARIO EL ESPACIO. (Bogotá)
1987 – 1989
Jefe de Prensa. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (Bogotá).
Jefe de redacción. TODELAR BOGOTA
Corresponsal general. NOTICIERO TELEVISTA/TELECARIBE. (Bogotá).
1989 – 1990
Director NOTICIERO TELEVISTA/TELECARIBE. (Barranquilla).
1991 – 2003
Gerente SEÑAL R TV. (Bogotá).
Servicios informativos para los noticieros Televista, CV Noticias, Teleheraldo y Noticaribe (TELECARIBE), ANT (TELEANTIOQUIA) y Notipacífico (TELEPACIFICO).
2003 – 2006
Director. TVO NOTICIAS/TELECARIBE. Fines de semana y festivos.
Director. HOLA QUE TAL/TELECARIBE. De lunes a viernes, de 11 a 12 del día.
Director. NOTICIAS TELECARIBE/TELECARIBE. De lunes a viernes, 6 a 8 a. m.
Director. LA HORA DE LA VERDAD/TELECARIBE. De lunes a viernes.
2006 – 2007
Cofundador y Codirector DIARIO ULTIMA HORA. Barranquilla.
2007 - 2010
Gerente SEÑAL R TV. (Bogotá).
Servicios de asesoría en Comunicaciones, relaciones públicas y producción de TV y radio.
2010 – 2012
Subdirector LAS NOTICIAS DE LAS 6:30/TELECARIBE
2012
Director del docudrama “Al margen de la ley”/Telecaribe.
2012 hasta la fecha:
Editor periodístico extranoticias.com.co y VL NOTICIAS
RECONOCIMIENTOS
1983: Premio Nacional Simón Bolívar.
Modalidad: Investigación periodística.
Medio: Equipo de Investigaciones de EL HERALDO (Barranquilla).
2006: Premio Bavaria Sab Miller.
Proyecto: Diario VESPERTINO ULTIMA HORA
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
INGENIERIA QUIMICA (Universidad del Atlántico) Barranquilla. 1972 – 1977
Editorial
Encuesta
Que opina sobre el turismo penitenciario como el del caso Manuel Nule, pagado por el Inpec?
Los reclusos o sus familias deben costear esos viajes (15)
Eso es detrimento de los recursos del Estado (8)
Deben investigar a quienes propiciaron ese paseo (9)
Votos totales: 32